
La Red Nacional de la PAC de Rumanía junto con otras unidades de su Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural han visitado nuestro país con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias sobre las actividades de su red y la Red PAC y conocer con mayor profundidad como se ha implementado en España el plan estratégico de la PAC.
Durante su estancia, han tenido la oportunidad de visitar diferentes buenas prácticas relacionadas con la sostenibilidad agraria y el desarrollo rural en Castilla La Mancha y Andalucía. Los territorios visitados por la expedición rumana de la mano de la Red PAC española fueron Toledo y Sevilla, en visitas realizadas en distintos días. En concreto, en el territorio gestionado por el GDR Serranía Suroeste Sevillana, el jueves 13 de marzo las visitas prosiguieron en el MUSEO de la CAL de MORÓN (Morón de la Frontera, Sevilla), dedicado a la recuperación y el mantenimiento del mundo de la cal, la cual fue declarada por la UNESCO en 2011 símbolo intangible de la humanidad. Entre sus instalaciones se han rehabilitado hornos, diferentes infraestructuras y edificios, para poner en escena algunas de las actividades que tradicionalmente se realizaban con la cal. Acto seguido, los colegas rumanos pudieron conocer al Grupo Operativo H2Olivetree (visitando la planta de Oleand Manzanilla Olive, S. Coop. And. en La Puebla de Cazalla, Sevilla), nacido para la reutilización de aguas residuales para regar olivares a través de la gestión de efluentes del entamado de la aceituna, es decir agua procedente de la industria de aderezo de aceituna. visita con la que conocían un proyecto innovador de primera mano.
La Red Rumana de la PAC visita España para conocer buenas prácticas agrarias y rurales | Red PAC